martes, enero 30, 2018

Rosa Parks: Un No Que Cambió al Mundo

Mi única preocupación era llegar a casa después de un largo día de trabajo"Así se refirió Rosa Parks al momento en que decidió no ceder su asiento en el bus a un hombre blanco, el día 1° de diciembre de 1955. Un gesto que pareció insignificante, pero que tuvo amplias y profundas repercusiones sociales y políticas en la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos.               

En esa época en Estados Unidos, las personas “blancas” debían ocupar en los buses, los asientos delanteros y los negros el puesto de atrás. Ese día, una costurera de 42 años de Montgomery (Alabama) Rosa Parks, decidió ubicarse en un espacio que sólo los negros podían ocupar si ningún blanco lo necesitaba. 

Ese día, muchos blancos se subieron al bus y el conductor les pidió a otros pasajeros negros que cedieran su asiento. Rosa dijo no. Yo estaba sentada donde se suponía que debía hacerlo; el joven blanco que estaba de pie no había pedido el asiento; fue el conductor el que decidió crear un problema, declaró a la BBC.  

Por alterar el orden público, Rosa pasó una noche en la cárcel y debió pagar una fianza de 14 dólares. Su gesto ocasionó que el entonces desconocido Martin Luther King impulsara un boicot para que ningún afroamericano usara autobús para llegar a su trabajo. Meses después, la segregación en los buses fue declarada inconstitucional.     

Nadie puede entender la acción de la señora Parks hasta que se dé cuenta de que la copa de paciencia se rebosa, y la persona debe decir “No lo soporto más, dijo alguna vez Martin Luther King.

Esta mujer enfrentó durante buena parte de su vida la violencia del racismo. Sus abuelos fueron esclavos y activistas por la igualdad. En alguna ocasión, Sylvester Parker, su abuelo, se paró frente a su casa con un arma mientras miembros de Ku Klux Klan desfilaban en la calle. Rosa asistió a una escuela segregacionista en Pine Level Alabama, en la que, mientras los estudiantes blancos contaban con transporte y todos los implementos necesarios, los negros debían caminar y estudiar sin elementos básicos como escritorios.                 

A los 19 años, en 1932, Rosa McCauley (su apellido de soltera) contrajo matrimonio con el barbero y también activista Raymond Parks. Junto a su esposo, participó en varias organizaciones de derechos civiles. Y aunque Rosa se convirtió en un símbolo de los derechos civiles, su vida no fue fácil después de su heroico acto. Su esposo y ella perdieron sus trabajos y recibieron amenazas de muerte. Ambos debieron mudarse a la ciudad de Detroit, donde Rosa trabajó como secretaria y recepcionista del congresista John Conyer. En 1987 ella creó el Instituto Rosa y Raymond Park a favor del Desarrollo Personal para enseñar a jóvenes sobre la historia de la lucha por los derechos civiles. En 1996 el presidente Bill Clinton, le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, uno de los más altos honores otorgados por el gobierno estadounidense. Para la revista Time Rosa Parks es una de las personas más influyentes del siglo XX.


En un solo momento, con el más simple de los gestos, ayudó a cambiar Estados Unidos y el mundo. Y hoy toma su lugar entre aquellos que cambiaron el curso de nuestra nación, declaró el presidente Barack Obama en la inauguración de una estatua en honor a Parks en el edificio del Capitolio.  

Adaptado de:
http://www.fucsia.co/personajes/internacionales/articulo/se-cumplen-60-anos-del-dia-en-que-rosa-parks-no-cedio-su-silla-en-el-bus/68679



Ciencia y Filosofía 2

Física Cuántica y Filosofía  
            
Debate sobre la naturaleza de la realidad

La película documental ¿Y Tú qué sabes? (What The Bleep Do We Know?) plantea un interesante debate filosófico y científico.

Constituye un nuevo intento por acercar al gran público las cuestiones sobre las que se está planteando una profunda revolución cultural, surgida de los conocimientos sobre las partículas elementales, englobados en lo que ha dado en llamarse la Física Cuántica.

La Física Cuántica, tal como explicamos en otro artículo, es una manera de describir el mundo. Su campo de actuación es el de las partículas elementales, que se desenvuelven de manera misteriosa para la percepción ordinaria, ajenas a las leyes de los objetos físicos, dando lugar a diferentes interpretaciones.     

Dudas de realidad     
La revolución cultural que se deriva de estos conocimientos tiene que ver, sobre todo, con la naturaleza de la realidad. La tesis de la película es que la realidad se reduce a la percepción y que la percepción (a la que llamamos realidad) se forma por el efecto combinado de creencias, pensamientos y emociones.   

La consecuencia de esta tesis es que el sujeto es el artífice último de lo real y que, cuando descubrimos la estrecha relación entre el mundo interno de las personas y lo que acontece en su entorno, alcanzamos la capacidad de alterar la realidad, una de las más antiguas aspiraciones humanas.      

El argumento sobre la estructura cuántica de la realidad se completa en la película con recientes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro, capaz de reaccionar de la misma forma tanto respecto a un objeto real como a otro imaginario, siempre que una emoción esté asociada a estos procesos.

Este descubrimiento lleva a los protagonistas a proponer una mayor atención a los procesos de pensamiento y a la profundización en las emociones, al considerar que una revisión profunda del interior humano puede ayudar a comprender mejor el mundo que nos rodea y a hacerlo más habitable y confortable. Y, sobre todo, mucho más feliz.       

Dos críticas       
Las críticas que ha recibido la película tienen dos dimensiones. Una se refiere al rigor de los descubrimientos comentados, que, si por una parte de la comunidad científica se consideran consistentes, por otra parte no están completamente aceptados como ciertos.    

La película está articulada en torno a una protagonista que busca sentido a su vida, a la que acompañan en su experiencia una serie de expertos de diferentes disciplinas: física, neurología, psiquiatría, filosofía, medicina, biología, teología, explicando conocimientos relativos a la experiencia de la protagonista, Amanda (Marlee Matlin).

Los argumentos que los diferentes expertos exponen en la película están documentados en muchos casos, pero en otros aspectos son más débiles. La fragilidad de algunas de las exposiciones de la película está bien recogida en un artículo de Wikipedia. Además, segúnPopular Science, uno de los expertos entrevistados, David Albert, profesor en la Universidad de Columbia, considera que las declaraciones suyas que aparecen en la película son incompletas y que están distorsionadas. 
  

Aspectos metafísicos
                
Otra dimensión de la crítica se refiere a los aspectos metafísicos, que están deliberadamente entremezclados con los planteamientos científicos. Lo más grave es que la película no desvela su estrecha relación con la Ramtha School of Enlightenment, que pretende la iluminación de las personas a partir de una serie de prácticas que no están basadas en el conocimiento científico.  
No se trata de negar a esta escuela el derecho a realizar las películas y documentales que mejor estime y que pretenda su máxima divulgación, sino que es una obligación moral dejar constancia a los posibles públicos de la inspiración que está detrás del documental. Es lo que se echa en falta y lo que explica ese aire próximo al movimiento cultural de la New Age que refleja la película.

Para Creativos Culturales

Según explican sus promotores, sin embargo, la finalidad de la película es presentar una propuesta al movimiento llamado de los Creativos Culturales, un concepto acuñado por Paul Ray y Sherry Anderson en su emblemática obra The Cultural Creatives: How 50 Million People Are Changing the World, publicada en 2001.

La propuesta consiste, según ha explicado la única mujer de la terna de directores de la cinta, Betsy Chasse, a El País, en abrir un diálogo para descubrir dónde está la unión entre la realidad y nuestra mente.        

El movimiento de los Creativos Culturales está constituido por una amplia capa social de profesionales desencantados del actual modelo cultural y que representan más de 50 millones de personas en Estados Unidos y alrededor de 80 o 90 millones en Europa.       

El objetivo de elaborar un mensaje para este colectivo tiene mucho sentido porque la película ofrece tanto un tema como un formato atractivo y un guión comprensible, alcanzando así la capacidad de atraer el interés de personas con un nivel de formación medio, con inquietudes personales y sociales insatisfechas y que están buscando modelos en los que desenvolver su actividad.

La prueba del acierto se observa en el inesperado éxito obtenido en las salas comerciales de Estados Unidos y en el hecho de que, antes de llegar a las grandes pantallas de España, ha estado circulando casi clandestinamente por países latinoamericanos y regiones españolas, aglutinando foros de reflexión “sobre física cuántica” a partir de esta película.

La Física Cuántica, de esta forma, se está poniendo de moda, con todo lo bueno y lo malo que eso supone: despertar el interés por una disciplina científica es positivo, pero reducirla a una tertulia de salón y convertirla casi en una religión capaz de resolverlo prácticamente todo, es algo que no tiene nada que ver con la ciencia.      
Telón de fondo
En cualquier caso, lo cierto es que la película evoca un importante debate filosófico y científico que se remonta al Siglo IV antes de Cristo, cuando Platón señaló con el mito de la caverna que no conocemos la realidad, sino las sombras que el mundo refleja en las paredes de la caverna en la que estamos encerrados.

En 1781 Kant especula con que sólo podemos conocer a través de modelos de realidad, innatos en nosotros, que son sólo una tenue representación del mundo real, por lo demás inaccesible al conocimiento. A su vez, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860) llegó a la conclusión de que la realidad innata de todas las apariencias materiales es la voluntad y que la realidad última es una voluntad universal.

Más de cien años después, Einstein descubre, ya sobre bases científicas, que el mundo real no coincide siempre con nuestras estructuras mentales, ya que, a partir del conocimiento de las partículas elementales, hemos descubierto que lo que sabemos del mundo objetivo es muy diferente de las ideas que tenemos sobre ese mismo mundo. 

En realidad este es el punto de partida de la película, que recupera el papel del sujeto (observador en el lenguaje de la Física) en la construcción de la realidad planteado por la teoría cuántica: en 1984, John Wheeler y Wojcieck Zurek, en su obra Quantum Theory and Measurement, señalaron que son necesarios los observadores para dar existencia al mundo

Aunque más tarde el físico alemán Dieter Zeh cuestionara esta hipótesis con su propuesta de los procesos de decoherencia para explicar los mecanismos de formación de la realidad, el debate sobre el papel del observador en el mundo no ha concluido.

La neurología ha venido a arrojar nueva luz al señalar que el cerebro nos ofrece, no un reflejo de la realidad, sino una interpretación de señales, símbolos y signos a través de un complicado ejercicio vertiginoso de matemáticas complejas, lo que aparentemente reduce la naturaleza de la realidad a un conjunto de ondas electromagnéticas que se concretan en objetos por mediación del cerebro.
Edgar Morin, entre otros, explica muy bien estos procesos en su obra El Conocimiento del Conocimiento y concluye: el cerebro se ha construido en el mundo y ha reconstruido el mundo a su manera dentro de sí, por lo que el mundo está en nuestro espíritu, que a su vez está en el mundo.
Aunque no es la única lectura posible, lo que explica Morin es un buen resumen del argumento básico de la película y una posible explicación de su mensaje porque, si damos por ciertos estos supuestos, realmente estamos adentrándonos en la próxima evolución de nuestra especie.

Filosofía de la ciencia
La filosofía de la ciencia constituye un campo de investigación relativamente joven y en constante expansión, un campo cuya fecundidad y relevancia responden a la naturaleza misma de su objeto de estudio. La reflexión crítica sobre la ciencia, así como una adecuada valoración de su impacto social y ambiental, exigen considerar el fenómeno científico en toda su complejidad, analizando sus diversas dimensiones y contextos.

Durante la primera mitad del siglo XX, los filósofos clásicos de la ciencia se enfocaron en los productos o resultados científicos, concentrando el análisis en cuestiones que atañen a las hipótesis y teorías que constituyen “conocimiento”: los métodos de prueba, los estándares de evaluación, la relación entre teoría y experiencia, la estructura lógica de las leyes y teorías, los modelos de explicación y predicción, la naturaleza del lenguaje de la ciencia, etc.
Este conjunto de cuestiones, que caen bajo el “contexto de justificación”, nos remite a las dimensiones lógica, metodológica, epistemológica, ontológica y semántica de la ciencia, dimensiones que además de constituir el núcleo duro del análisis filosófico, desembocan en problemas de calado profundo como, por ejemplo, el problema de la racionalidad científica o el problema de la relación entre nuestro conocimiento y el mundo.    

En los años sesenta, la filosofía de la ciencia amplía su horizonte de reflexión al considerar el proceso de producción de conocimiento en sus diversos aspectos. Este interés por los modos de hacer ciencia –por la actividad científica- surge con el reconocimiento de los cambios profundos que han marcado su desarrollo histórico, no sólo en el nivel de las teorías sino también en el de los métodos y los objetivos de la investigación.

De aquí que la tarea de construir modelos de la dinámica científica haya adquirido un lugar central. Desde luego, a esta ampliación de la agenda filosófica contribuyeron tanto la consolidación de los estudios historiográficos como el desarrollo de otros estudios empíricos sobre la ciencia (sociológicos, psicológicos, antropológicos, evolutivos), con lo cual se abrió el camino hacia la “naturalización” de la filosofía de la ciencia.

Finalmente, la creciente vinculación entre ciencia y tecnología, además de estar generando un nuevo modo de investigar, ha permitido destacar el papel que cumplen los procesos de comunicación no sólo en el desarrollo mismo del conocimiento, sino también en la conformación del tipo de sociedad en que vivimos. Paralelamente, el impacto de largo y variado alcance de las aplicaciones tecno-científicas nos ha obligado a repensar la dimensión axiológica de esta actividad, sobre todo en su sentido moral y político, así como a rastrear en el tipo de valores que promueve en la esfera pública.

En suma, el universo en expansión de la filosofía de la ciencia, junto con la batería de herramientas conceptuales que en él se han ido forjando, hacen de este campo de investigación una plataforma muy adecuada para abordar las diversas facetas de “esa cosa llamada ciencia”. De aquí que la filosofía de la ciencia, además de columna vertebral de este posgrado, constituya ella misma una línea de especialización.

Filosofía de la ciencia

La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las «entidades ocultas» (o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. Por ejemplo:

La realidad existe de manera independiente de la mente humana (tesis ontológica de realismo).

La naturaleza es regular, al menos en alguna medida (tesis ontológica de legalidad).

El ser humano es capaz de comprender la naturaleza (tesis gnoseológica de inteligibilidad).

Si bien estos supuestos metafísicos no son cuestionados por el realismo científico, muchos han planteado serias sospechas respecto del segundo de ellos1 y numerosos filósofos han puesto en tela de juicio alguno de ellos o los tres.2 De hecho, las principales sospechas con respecto a la validez de estos supuestos metafísicos son parte de la base para distinguir las diferentes corrientes epistemológicas históricas y actuales. De tal modo, aunque en términos generales el empirismo lógico defiende el segundo principio, opone reparos al tercero y asume una posición fenomenista, es decir, admite que el hombre puede comprender la naturaleza siempre que por naturaleza se entienda "los fenómenos" (el producto de la experiencia humana) y no la propia realidad.

En pocas palabras, lo que intenta la filosofía de la ciencia es explicar problemas tales como:

§  la naturaleza y la obtención de las ideas científicas (conceptos, hipótesis, modelos, teorías, paradigma, etc.);

§  la relación de cada una de ellas con la realidad;

§  cómo la ciencia describe, explica, predice y contribuye al control de la naturaleza (esto último en conjunto con la filosofía de la tecnología);

§  la formulación y uso del método científico;

§  los tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones;

§  las implicaciones de los diferentes métodos y modelos de ciencia.

La filosofía de la ciencia comparte algunos problemas con la gnoseología -la teoría del conocimiento- que se ocupa de los límites y condiciones de posibilidad de todo conocimiento. Pero, a diferencia de ésta, la filosofía de la ciencia restringe su campo de investigación a los problemas que plantea el conocimiento científico; el cual, tradicionalmente, se distingue de otros tipos de conocimiento, como el ético o estético, o las tradiciones culturales.

Algunos científicos han mostrado un vivo interés por la filosofía de la ciencia y algunos como Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein, han hecho importantes contribuciones. Numerosos científicos, sin embargo, se han dado por satisfechos dejando la filosofía de la ciencia a los filósofos y han preferido seguir haciendo ciencia en vez de dedicar más tiempo a considerar cómo se hace la ciencia. Dentro de la tradición occidental, entre las figuras más importantes anteriores al siglo XX destacan entre muchos otros Platón, Aristóteles, Epicuro, Arquímedes, Boecio, Alcuino, Averroes, Nicolás de Oresme, Santo Tomas de Aquino, Jean Buridan, Leonardo da Vinci, Raimundo Lulio, Francis Bacon, René Descartes, John Locke, David Hume, Emmanuel Kant y John Stuart Mill.

La filosofía de la ciencia no se denominó así hasta la formación del Círculo de Viena, a principios del siglo XX. En la misma época, la ciencia vivió una gran transformación a raíz de la teoría de la relatividad y de la mecánica cuántica. Entre los filósofos de la ciencia más conocidos del siglo XX figuran Karl R. Popper y Thomas Kuhn, Mario Bunge, Paul Feyerabend, Imre Lakatos, Ilya Prigogine, etc.








La fragmentación regional de las clases dominantes en Colombia: una perspectiva histórica



                                 por el profesor Marco Palacios R.

Fragmento

La Historia política colombiana se caracteriza por la persistencia de un arraigado particularismo localista que se originó en la sociedad colonial y que, desde los albores del período nacional, ha sido considerado uno de los obstáculos determinantes en la marcha hacia la centralización política y la integración nacional. Aunque el tema es amplio y copioso en manifestaciones culturales y sociales, poco se lo ha explorado. Las notas críticas que siguen están forzosamente circunscritas a destacar uno o dos aspectos fundamentales del fenómeno. La intención de este ensayo es formular una crítica al economicismo que predomina en la interpretación de los problemas genéricamente asociados al tema "Estado y región". Un punto de partida conveniente para tal propósito consiste en mostrar la excesiva simplificación y la distorsión resultante de todo un esfuerzo interdisciplinario sistemático para sostener que la independencia política de 1810 - 1830 no tuvo significado histórico sustancial alguno. Se parte de una afirmación enfática en la continuidad de los modos de producción y de las formaciones sociales, y en la perdurabilidad de la dominación social colonial que se habrían plasmado sin alteraciones en las nuevas repúblicas. De esta manera la coyuntura de la Independencia pasa desapercibida y el cambio político queda sepultado bajo la gruesa capa de las estructuras sociales. Con la Independencia no pasa nada distinto a reforzar el "colonialismo interno". No debatiremos la validez fundamental de algunas de estas proposiciones, aunque desde ahora subrayamos su carácter excesivamente simplista.

La Independencia en sus diversas facetas, desde la guerra civil inicial de la Patria Boba (1810-1816) hasta el momento triunfal de la guerra de liberación que llegó a la Nueva Granada antes que a Venezuela o Perú, entraña una nueva dimensión histórica y significa una ruptura neta e irreparable con la época colonial. Esto es evidente si se supera el economicismo y se analiza la Independencia desde el ángulo de la especificidad de lo político, de la autonomía y la eficacia relativa que las mentalidades, las ideologías y los proyectos sociales guardan con relación a la base material de la sociedad.

La nueva época que abre la Independencia se caracteriza fundamentalmente porque las clases dominantes que emergen de la Colonia enfrentan la tarea de dirigir políticamente la nación recién inventada. Al romper el nexo colonial y barrer con sus agentes y representantes, la clase dominante en conjunto tiene que convertirse en clase hegemónica; más aún, tiene que autopostular su vocación de clase dirigente nacional, desbordar el localismo colonial, superar su propia división interna, la dispersión regional del poder y buscar en las nuevas estructuras jurídico-políticas el medio eficaz para conseguir su propia unidad orgánica. Asumir y ejercer la dirección política es característica básica de cualquier clase dominante. Pero esto no quiere decir que la capacidad y el talento de gobernar le caigan del cielo por el mero hecho de que ocupe la cúspide del sistema social y monopolice la riqueza, el poder y el prestigio social. El liderazgo político solamente puede ejercitarse en el plano de la ideología y de la acción, vale decir dentro de la organización política creada subjetiva e intencionalmente.

La Independencia asignó a las aristocracias criollas, arraigadas en ciudades y regiones relativamente autónomas, una doble tarea política:

(a) concebir y formular una ideología "nacional" capaz de expresar los intereses de todas las clases sociales conscientes que participaban en el movimiento, para aglutinarlas en torno a un proyecto político y social viable, y 

(b) reestructurar el Estado, o sea, generar una organización jurídico-política republicana, por medio de la cual fuera posible extender el dominio sobre toda la sociedad y dirigir la nación.

En este punto es importante advertir que en general en las provincias neogranadinas, y en marcado contraste con las venezolanas o con las mexicanas, la aristocracia criolla no vio seriamente amenazada su dominación de clase por la presión popular, durante o después del movimiento independentista.

No queremos decir que existiese consenso ideológico y acuerdo político entre las facciones localistas de la aristocracia criolla, ni mucho menos que para sus dirigentes fuese fácil proponer fórmulas viables sobre la reestructuración estatal en aspectos tan sustantivos como el sistema hacendario y fiscal, la creación de una burocracia civil, o la conformación de un ejército centralizado.
Nuestro argumento es que a lo largo del siglo XIX la fragmentación regional del poder político fue la expresión desnuda y más visible de la ausencia de una auténtica clase hegemónica capaz de unificar políticamente a la nación e integrar, representándolas, a las demás facciones de la clase dominante dentro del marco de un Estado moderno y unitario.

En las condiciones de la modernidad (definida ésta como la época caracterizada por el desarrollo económico y el progreso técnico que abre la Revolución Industrial y por la consolidación de la nación, la centralización política y la ampliación de la ciudadanía que inaugura la Revolución Francesa) la sociedad, la economía y la polis neogranadinas que emergían de la Colonia eran congregados arcaicos, distanciados por la geografía, la historia, la tradición, las relaciones inter-étnicas y, en última instancia, por el atraso material que se manifestaba en la permanencia de formas precapitalistas de producción y en la inexistencia de un mercado interno.

La Independencia coincide con el período de las "revoluciones burguesas" y parece afiliarse a la corriente universal que éstas inauguran; sus dirigentes postulan ideales políticos y formulan proyectos nacionales en términos burgueses; al menos la terminología, la esperanza y el mito son burgueses. Pero el sustrato material de esas sociedades provincianas y regionalistas distaba de ser capitalista. No existía, por tanto, posibilidad objetiva alguna de que una burguesía moderna unificara la nación mediante el control del nuevo Estado republicano. Este problema puede ilustrarse con un breve examen de las coyunturas políticas más importantes del siglo XIX colombiano.

I. La Independencia   

Como dijimos, los movimientos de emancipación hispanoamericana pertenecen a la época de las llamadas revoluciones burguesas y se desencadenan en cuanto van llegando las noticias sobre la ocupación napoleónica de la Península Ibérica.

Pero, como sostienen muchos autorizados especialistas, las razones últimas del movimiento independentista y de su intransigencia residen en complejos factores de orden interno, cuya maduración fue agrietando durante el último período colonial las relaciones que teóricamente deberían existir entre el centro político y sus colonias americanas.

De allí el arraigado regionalismo de las guerras de Independencia, lo que debe entenderse no sólo en los acostumbrados términos militares y logísticos, sino más bien en cuanto que ese regionalismo era la expresión política de un orden social y económico que había cristalizado plenamente desde el siglo XVII. Así pues, conviene comenzar por definir los rasgos propios del actor americano principal: la aristocracia criolla.

a ) Características de la aristocracia criolla

En el siglo XVII el patriciado urbano, cuyo patrimonio e intereses son indiferenciadamente agrarios, mineros y mercantiles, ocupa, sin disputa, el ápice de la pirámide social; su sedimentación se expresa en las tendencias hacia la cohesión del linaje a través de la alianza matrimonial de las familias de terratenientes con las de mercaderes, dueños de minas y con altos burócratas de España, que recién llegan para ser cooptados sin dificultad.

La ciudad se convirtió en el centro provincial del poder formal e informal de una clase que, sin constituir una verdadera nobleza de sangre, monopolizaba las mejores tierras o las minas; controlaba el transporte, el comercio de larga distancia y los inventarios de mercancías importadas; tenía acceso a los fondos líquidos puestos a su disposición por las comunidades religiosas, y explotaba la mano de obra afroindígena sometida a relaciones productivas que iban desde la esclavitud hasta los más variados arreglos del colonato1 .Dentro de la jerarquía urbana que se plasmó desde la misma Conquista española, la cúspide quedó copada por las tres grandes ciudades coloniales: Santa Fe, la capital del Reino, en el centro-oriente del país; Cartagena, el principal puerto y fortaleza militar del Caribe, y Popayán, en el suroccidente, fundada por las huestes de Pizarro, capital de la extensa provincia minera del Cauca. Aun así, al final del período colonial una veintena de centros urbanos detentaba una inmensa influencia en la vida provinciana: Cúcuta, Socorro, Ocaña, San Gil y Tunja, en el Oriente; Antioquia, Rionegro y Medellín, en Antioquia; Mompós, Honda, Mariquita y Neiva, en la hoya del río Magdalena; Cali, Buga y Cartago, en el Valle del Cauca, y Pasto y Barbacoas, en los confines meridionales de la provincia del Cauca. Cada una de estas ciudades intentaba reproducir, cuál más, cuál menos, el patrón de vida social y de organización política prevalecientes en los tres grandes centros urbanos. No obstante, entre unas y otras se manifestaban marcadas diferencias y su movimiento de ascenso o descenso dentro de una hipotética escala de jerarquía regional no era sincrónico.

Pero el imperio de las ciudades sobre el mundo rural era incierto. En este punto vale la pena subrayar el relativo fracaso de las políticas de concentración de la población que datan de mediados del siglo XVI2.

Numerosos núcleos de comunidades campesinas, dispersas y aisladas consiguieron proliferar en los amplios intersticios que les dejaban las haciendas y latifundios. La estructura agraria centrada en la hacienda colonial no poseyó la fuerza de cohesión suficiente para someter bajo su tutela a gran parte de la población rural, ni dio oportunidad a que el campesinado, muy pobre y disperso, se constituyera en uno de los estratos sociales más importantes de la historia colombiana.

Ya desde 1600 aproximadamente y hasta el fin de la Colonia, la ciudad provincial era el escenario casi exclusivo de la lucha política entre facciones criollas. Hacia 1750 el patriciado experimentó enfrentamientos cada vez más frecuentes e insolubles, con los cuales fue definiendo un enemigo externo: el centralismo borbónico que, como advierte Lynch, pretendió dominarlo quizás tardíamente. El meollo del problema era político. En efecto, sin tener en cuenta las restricciones y los conflictos ocasionados por la política comercial y el acusado celo fiscalista de los Borbones, el patriciado criollo se resistía a aceptar los efectos que anticipaba en la reorientación social y laboral de la reforma borbónica. Así, por ejemplo, los juicios de pureza de sangre y el ataque a las compras de blancura3 testimonian el doble resentimiento social que padecía la clase de los españoles americanos contra:

a) los "superblancos" peninsulares que se le atravesaban en el camino hacia los más elevados puestos de la administración pública y le obstaculizaban las posibilidades que ofrecía el comercio trasatlántico, y b) contra los mestizos que, amparados en las leyes borbónicas, se les quisieron igualar.4
       
El miedo racial fue mucho más acusado en las regiones esclavistas, sobre todo después del alzamiento haitiano.

Por ejemplo, en la vecina Venezuela se expresó más intensamente que en las provincias de la Nueva Granada, aunque en éstas la de Cartagena y sobre todo la de Panamá manifestaron una temprana, implacable y sistemática oposición al liberalismo social de la Corona.

        El patriciado de la ciudad de Panamá, cercado por los negros y mulatos de los arrabales que lo dominaban numéricamente por una relación de nueve a uno, se mostró alarmado por todas aquellas medidas legales que reconocían o fomentaban la movilidad social de los pardos, tales como su acceso a los grados militares, a recibir órdenes religiosas, a tener educación, a ejercer el comercio al detal, o la posibilidad de que se casaran con miembros de la raza blanca.

        No obstante, la mentalidad racista del patriciado panameño, cartagenero o mantuano no parecía entrar en conflicto con la ideología radical de sus miembros más esclarecidos: masones, jacobinos y librecambistas, quienes estarían prestos a apoyar la causa de la Independencia llegado el momento.

Una arraigada mentalidad racista bien puede servir para la manipulación política de corte populista, como cuando los Gutiérrez de Piñeres, jefes políticos "naturales" de Mompós durante la Patria Boba, decidieron enfrentar "los pardos de los arrabales de Getsemaní" a su enemigos, la elite comerciante de Cartagena: "Como desde el principio fue llamada la plebe a tomar parte en los movimientos a fin de echar por tierra al partido real, ella se insolentó; y la gente de color, que era numerosa en la plaza, adquirió una preponderancia que con el tiempo vino a ser funesta a la tranquilidad pública". Así se desencadenó el 11 de noviembre de 1811, la independencia de Cartagena. Pero los objetivos conseguidos nada tenían que ver con las "gentes de color":

(a) independencia absoluta del gobierno español;
(b) supresión del Tribunal de la Inquisición;
(c) empleos del Consulado y del Regimiento para los criollos;
(d) división tripartita del poder público;
(e) amnistía política a los rebeldes momposinos.

Entonces "el movimiento se apaciguó sin haber sucedido desgracia alguna"5.
Los Borbones fueron definidos como el enemigo externo en la medida en que sus reformas pretendían arrancar al patriciado el manejo de los asuntos locales, política por demás muy difícil de llevar a la práctica. Los criollos estaban bien atrincherados en la administración local desde el siglo XVII; la era borbónica no significó para ellos el duro golpe que se esperaba en Madrid. Baste recordar como ejemplo que los miembros de la elite comercial y de la elite política y social coincidían casi totalmente en Medellín entre 1790 y 18106, y así debió ser en la mayoría de ciudades neogranadinas.

La aristocracia criolla tuvo entonces oportunidad y tiempo para reagruparse en su vieja institución plutocrática, el cabildo municipal; allí, en una primera fase defendió frente a la Corona sus privilegios adquiridos por lo menos desde el siglo XVlIl, y desde allí, en una segunda fase, trató de organizarse políticamente para la independencia. Señalamos que el problema político que trae la Independencia se refiere a la unificación política nacional, fenómeno que, obviamente, no existía en el período colonial.

Las crisis y fisuras del sistema político colonial derivaban fundamentalmente de las relaciones entre el centro político metropolitano y las periferias americanas, dentro de un orden imperial monárquico y absolutista que, por definición, excluía la misma categoría de lo nacional en América; aunque, por supuesto, un sentimiento nacional se fue moldeando a lo largo de los siglos XVII y XVIII.

Si el conservadurismo social, el miedo racial y el acoso comercial y fiscal confluían a impulsar a los criollos a la independencia, es igualmente evidente que la mentalidad criolla se nutrió de un sentimiento americano que en la "era de las revoluciones burguesas" se expresa sin ambigüedades y con inusitado vigor en una ideología nacionalista, cuyas mejores expresiones podrían ser el romanticismo roussoniano de Bolívar, el atenuado proteccionismo económico del general Santander y, en nuestro oficio, la inspiración neoclásica del historiador José Manuel Restrepo, amigo de Bolívar y secretario del Interior entre 1821 y 1827.

Pero sobre la reforma fiscal borbónica debemos recordar que a fines del período colonial el Virreinato de la Nueva Granada era uno de los más pobres del Imperio; sus impuestos no pagaban la administración, por lo que fue frecuente el uso del "situado fiscal".

Un símil podría despejar mejor la naturaleza del problema cualitativamente nuevo que abre la Independencia: si hoy en día una de las preocupaciones centrales para descifrar lo que se ha dado en llamar "la cuestión regional latinoamericana" parte en buena medida del análisis del papel que juega el Estado como agente determinante, el problema para los dramatis personae de la Independencia era exactamente el inverso: ¿Cómo construir un Estado nacional a partir de la fragmentación regional heredada de la Colonia? ¿Cómo crear la unidad nacional y erigir un Estado unitario a partir de fuertes focos locales y regionales de poder, legitimados por una larga tradición localista y particularista? Más aún, ¿cómo asegurar la prosperidad y el progreso, programa fundamental puesto que las "desdichas de los pueblos americanos" se achacaban todas al implacable monopolio comercial y a la voracidad fiscal de la Metrópoli?

1. M. Morner, "Tenant labour in Andean South America since the Eighteenth Century. A preliminary report", XlII International Congress of Historical Sciences, Moscú, 1970.

2. O. Fals Borda, El hombre y la tierra en Boyacá. Desarrollo histórico de una sociedad minifundista, Bogotá, 2a ed., 1973, págs. 54-61; M. Mamer, "Las comunidades de indígenas y la legislación segregacionista en el Nuevo Reino de Granada", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (ACHSC), Bogotá, 1, N° 1, 1963, págs. 63-88.

3. J. Jaramillo Uribe, "Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo xvm", ASHSC, I1, N° 3, I96S, págs. 2I-48. 
4. J. Lynch, The Spanish American Revolutions, r808-r826, Nueva York, I973, págs. IS-34.

5. J. M. Restrepo, Historia de la revolución de la República de Colombia en la América Meridional, 4 vals., Besanzón, I8 5 8, vol. 1, págs. I90-I92.


6. A. Twinam, "Desde Mon y Velarde hasta Coltejer. Comercio y comerciantes en Antioquia", ponencia presentada en Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES), Medellín, agosto de I979· 

Digitalizado: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencia-politica/fondos-abiertos/la-clase-mas-ruidosa-y-otros-ensayos-sobre-politica-e-historia

b) Localismo y crisis de legitimidad

Germán Colmenares cita a Bolívar para señalar de qué manera el patriciado independentista padeció una "preocupación insuperable sobre el principio de legitimidad":

Yo concibo el estado actual de América como cuando desplomado el Imperio Romano cada desmembración formó un sistema político conforme a sus intereses y situación, o siguiendo la ambición particular de algunos jefes, familias o corporaciones; con esta notable diferencia, que aquellos miembros dispersos volvían a restablecer sus antiguas naciones con las alteraciones que exigían las cosas o los sucesos; más nosotros, que apenas conservamos vestigios de lo que en otro tiempo fue, y que por otra parte no somos indios ni europeos, sino una especie media entre los legítimos propietarios del país y los usurpadores españoles; en suma, siendo nosotros americanos por nacimiento y nuestros derechos los de Europa, tenemos que disputar éstos a los del país y que mantenernos en él contra la invasión de los invasores: así nos hallamos en el caso más extraordinario y complicado[1].

En esta preocupación de Bolívar encontramos un aguzado sentido de clase, producto de su origen aristocrático venezolano y una respuesta a las modalidades sociales que en Venezuela estaba adquiriendo la guerra de liberación. Pero en la Nueva Granada los conflictos de clase, exacerbados por las barreras racistas prevalecientes en el orden de castas, fueron menos agudos; aquí los indios y los negros esclavos o sus descendientes no pasaban del 20% de la población total del país; una abrumadora mayoría mestiza interponía su peso demográfico, social y cultural a los extremos del espectro racial. En la Nueva Granada la masa de indios y negros y sus iguales sociales, los blancos pobres, los mestizos y los mulatos, o sea "los legítimos propietarios del país", no disputaron abiertamente los "derechos europeos" de los criollos, como temía Bolívar. El conflicto político derivó entonces hacia el formato estatal y se manifestó violentamente en el interior de la aristocracia criolla.

El movimiento de Independencia se transformó rápidamente en una compleja guerra civil entre ciudades y provincias neogranadinas, ninguna de las cuales parecía disponer de condiciones materiales para imponerse a las demás o para separarse totalmente del movimiento común. El historiador José Manuel Restrepo señaló estas características centrales de los arraigados conflictos locales desatados entre 1810 y 1816 por el movimiento de Independencia:

[...] La anarquía laceraba las provincias y hacía rápidos progresos. Apenas hubo ciudad, ni villa rival de su cabecera, o que tuviese algunas razones para figurar, que no pretendiera hacerse independiente y soberana para constituir la unión federal o para agregarse a otra provincia. La de Tunja fue despedazada por bandos acalorados, y de sus poblaciones principales, unas querían Junta en la capital, otras unirse a Santafé y otras, con Sogamoso, erigirse en provincia. Con la misma pretensión se apartó Mompós de Cartagena y Jirón de Pamplona; establecióse en Jirón una junta a cuyo frente se puso el respetado eclesiástico doctor Eloy Valenzuela bajo el título modesto de capellán.

Ambalema no quiso depender de Mariquita; Nóvita del Citará y otros lugares de sus respectivas capitales. Donde quiera que hubo un demagogo o un aristócrata ambicioso que deseaba figurar, se vieron aparecer juntas independientes y soberanas, aún en ciudades y parroquias miserables como Nare, las que pretendían elevarse al rango de provincias...

Se necesitaban actos vigorosos de parte de las juntas provinciales para contener los programas del mal... [2]

De modo que Cartagena sometió a Mompós por la fuerza, iniciándose la serie de conflictos armados dentro del mismo bando independentista que fueron la característica principal de la Patria Boba, a la que puso término la feroz restauración del poder español (1816 - 18199).

El sistema social que emerge     de la Colonia estaba confinado al marco local y regional. La sociedad y la economía estaban atomizadas si se las analiza desde el punto de vista de la nación. La aristocracia criolla era profundamente localista y provinciana y desde esta perspectiva quizás sea válido agregar que la preocupación por la legitimidad del poder en las provincias granadinas se concentró menos en los contenidos sociales, clasistas y estamentales y mucho más en el puesto que habría de corresponder a cada provincia en la nueva ordenación política territorial.
Que las referencias básicas de las provincias se identificaban con la organización territorial de origen colonial se demuestra con el hecho de que el principio del uti possidetis recibió un respaldo prácticamente unánime, tanto en la demarcación administrativa inicial del período Gran Colombiano (1820-1830), como al momento de la desmembración de la Gran Colombia en tres Estados (las actuales repúblicas de Colombia, Venezuela y Ecuador) y la voluntaria reincorporación de Panamá a Colombia, interrumpida durante las breves dictaduras del mulato Espinar y del venezolano Alzuru (1830 - 1831).

La búsqueda de legitimidad política condujo La búsqueda de legitimidad política condujo a un hondo conflicto ideológico y político entre los criollos en torno a esta cuestión: ¿qué grado de control central debería existir sobre las provincias que se avenían a formar el nuevo Estado nacional?

La prolongada duración de este conflicto -el siglo XIX colombiano- y sus modalidades político-militares atestiguaban el hecho de que ni el Estado central ni ningún foco provincial importante conseguía la legitimidad para ejercer lo que Max Weber llamó el monopolio de la violencia. Pero weberianamente planteado, el problema es tautológico: el hecho era que ni el gobierno central ni una o varias provincias tenían el poder económico y la consiguiente capacidad fiscal y militar para imponer el control político y ningún centro disponía tampoco de la capacidad intelectual o de la fuerza espiritual para unificar políticamente la nación en torno a intereses a largo plazo, universalmente definidos.

  c) Panamá y Cauca: ¿dos casos extremos de regionalismo?

Hacia 1830 la adhesión de algunas aristocracias de provincia al proyecto nacional colombiano parecía más asunto de conveniencia táctica que cuestión de principios o expresión de sentimientos nacionales colombianos. Los casos más notorios fueron los de Panamá y Cauca, periferias geográficas.

Aquello que en Bogotá se entendía como política proteccionista moderada, entre el patriciado de Ciudad Panamá era tenido como proteccionismo excesivo, dañino a sus intereses y nefasto para la prosperidad general del país. Pero los movimientos separatistas panameños, inspirados por el patriciado librecambista de Ciudad Panamá, tampoco alcanzaban mucha fuerza y parecían diluirse al salir de los intramuros de la ciudad. Para explicar la debilidad de los separatismos alentados por el patriciado urbano de Panamá debe mencionarse el miedo social ante un levantamiento popular o el ascenso popular que un movimiento nacional pudiera producir eventualmente. Las experiencias con los populismos de 1830 - 1831 parecían confirmarles que el temor no era infundado.

Las aristocracias terratenientes de las provincias panameñas del interior, en aquel momento desconectadas del comercio internacional, preferían el orden rural que dominaban, orden más viable cuanto más débiles fuesen los nexos con el mercado mundial. Así pues, no era tanto la geografía per se cómo la peculiaridad de la organización social panameña aquello que determinaba las orientaciones localistas y la visión oportunista de las elites en torno a la necesidad de un centro político remoto.

Panamá, al igual que los Llanos Orientales, fue la región más incomunicada físicamente con el centro del país. Pero a diferencia de los Llanos, y a causa de su ubicación estratégica, desde el siglo XVIII el comercio inglés había convertido el Istmo en apéndice de Jamaica para el abastecimiento de los puertos sudamericanos del Pacífico: Buenaventura, Tumaco, Guayaquil y Paita. Así pues, los criollos de ciudad Panamá mantenían, al margen de Colombia, un comercio con las colonias antillanas mucho más sistemático, voluminoso y dinámico que el disfrutado por cualquier puerto colombiano.

La debilidad endémica de los movimientos separatistas, pese a la incomunicación física con Colombia; la fuerza político-electoral de los terratenientes interioranos que preferían la incorporación a una Colombia conservadora y señorial y, finalmente, el hecho de que la apertura de California (I 848), que inauguró una nueva fase en la historia económica panameña, coincidiera con un cambio hacia la dirección librecambista del centro político son elementos que debemos considerar para explicar la permanencia de Panamá dentro de la República. 

El caso del Cauca es todavía más significativo porque señala la fragilidad y los límites del proyecto nacional post-independiente cuando tuvo frente a sí el poder regional de una vieja y bien sedimentada clase criolla. El Cauca es ejemplar no tanto por su ubicación periférica, que lo llevó a sufrir la superposición de jurisdicciones eclesiásticas y civiles desde el temprano período colonial -entre Quito y Santa Fe de Bogotá-, sino por el papel crucial que desempeñó el grupo caucano en la política colombiana del siglo XIX.

Pese a la diversidad geográfica, cultural, étnica y productiva del vasto espacio que correspondía a la provincia del Cauca, el hecho fue que ya desde el siglo XVII una clase de grandes terratenientes, mineros y mercaderes empezó a mantener el control político local desde Popayán, rival económico de Santa Fe. La elite payanesa estuvo, naturalmente, del lado de la Independencia y jugó un papel estratégico tanto por la magnitud de su riqueza y el alto grado de sedimentación social y prestigio tradicional alcanzado, como por ser paso geográfico obligado entre la Nueva Granada y Ecuador y Perú. Adicionalmente, una de sus provincias, la de Pasto, mantuvo una tenaz lealtad al principio monárquico y al rey de España.

Pero ¿cuál era hacia 1830 la actitud de los líderes políticos caucanos frente a la nación colombiana? La llegada al poder del general Rafael Urdaneta, en septiembre de 1830, trajo como casi inmediata reacción la separación de Popayán de la expirante Colombia. Ésta obedecía a los fuertes deseos de la elite payanesa de apoyar un gobierno que le pudiera garantizar mantener en paz el sistema social. Desde estas expectativas era lógica la anexión al Ecuador, cuya forma social señorial (o semifeudal) tenía fuertes semejanzas con la caucana, y con cuyas regiones andinas (la antigua Presidencia de Quito) había tenido lazos históricos durante los siglos de la Colonia[3]. Pero el peligro no se visualizaba tan sólo en Bogotá, en donde el golpe de estado de un general venezolano parecía encerrar algún peligro social, sino en la cercana provincia del Valle del Cauca, en donde "están regadas las armas en los pueblos y entre la ínfima clase, porque ha habido la imprudencia de fomentar la emulación de éstas, consignando armas a la plebe", tal como escribiera desde Buga el patricio local José Antonio Arroyo al secretario del Interior, en diciembre de 1830[4].

El fiscalismo ecuatoriano, la caída de Urdaneta en 1831 y el ascenso de los payaneses al alto gobierno en Bogotá se sumaron para que en 1832 las provincias del sur pidieran reingreso a la República.

La tensión entre la preeminencia de los intereses localistas de los señores caucanos frente a la adhesión a un proyecto nacional se puso de manifiesto en la carrera y las actitudes del general Tomás Cipriano de Mosquera, cuatro veces presidente de la República y miembro de la aristocracia payanesa. Ora como caudillo militar, ora como oficiante de la política electoral, Mosquera desentonaba si no con el estilo señorial de su clase, con su provincialismo. No obstante, vivió limitado por aquélla, en la medida en que para lograr figuración e influencia nacional requería contar con el respaldo de su base caucana. El caso es importante porque ayuda a desmitificar la abrumadora influencia que se atribuye a los caudillos militares caucanos y, por el contrario, permite asignarle suficiente importancia al localismo de la clase de la que provenían (Mosquera) o de la que dependían (José María Obando) y a la cual quisieron imponer sacrificios inmediatos para garantizar su hegemonía política.

Contrariamente a lo que se espera de un típico caudillo militar, señor de vida y haciendas, en el decenio de 1830 Mosquera impulsó una considerable legislación de tinte liberal y propuso la creación de un ejército centralizado y nacional, moderno y profesional, aunque las limitaciones fiscales ahogarían estos proyectos. Pero, como observa uno de los mejores conoce-dores del jefe payanés, "su concepto de las necesidades militares de la nación y sus actividades como secretario de Guerra de 1838 a 1840 hicieron posible la victoria de un ejército medianamente modernizado (en la guerra de 1839 - 1841) a pesar de la debilidad del gobierno que tuvo que sostener"[5]. En este sentido, como miembro del grupo castrense que encabezaron Bolívar, Santander, Herrán y Obando, Mosquera se sobrepuso rápidamente a la crisis de legitimidad que se originaba en la ruptura con España. Al igual que todos ellos, afirmó de una manera peculiar las características de la nueva legitimidad republicana en torno a un ejército nacional que respaldase un gobierno igualmente nacional.

Pero durante la época post-independiente, las clases dominantes locales prefirieron no someterse a los vaivenes de la política y de la guerra; se replegaron conscientemente en sus provincias, de las que los sacaban las querellas de los grupos militares que eran los únicos que aspiraban a integrar una nación, aunque no contaban con los recursos intelectuales, morales y materiales para ejercer un pleno liderazgo político. Actuaban quizás antes de tiempo y en todo caso más allá de su clase. Sobre todo, estaban divididos ideológicamente en torno a los contenidos del proyecto político.

d) El legado de la Independencia

La estólida y más bien espasmódica participación popular en la emancipación neogranadina puede interpretarse con base en los contenidos sociales que implícitamente ofrecían uno y otro proyecto político, el monárquico de la Ilustración y las Cortes de Cádiz y el republicano en sus diversas versiones constitucionalistas.

Al señalar las razones del fracaso de la Patria Boba, Restrepo apunta una muy importante, exhaustivamente documentada:

[...] La falta de opinión de los pueblos en casi todas las provincias ... Así fue que los habitantes de la Nueva Granada hicieron muy débiles esfuerzos para defenderse: ellos negaron los recursos que tenían para hacer la guerra; y los gobiernos republicanos que carecieron de la energía necesaria para sacarlos por la fuerza, temiendo una conmoción general, los dejaron intactos para servir a los españoles[6]

Así pues, no es que el esquema político independentista excluyera abiertamente la movilización popular para la guerra -en esto hubo mucha ambigüedad y pragmatismo- sino que las masas (excepto en los Llanos Orientales después de 1816) sólo luchaban bajo la conscripción forzosa. Esto en contraste con lo que sucedía en algunas provincias del sur o de la Costa Atlántica, donde indios campesinos o esclavos negros engrosaron copiosamente las milicias y guerrillas realistas.

De este modo la clase dominante en la Nueva Granada opuso al liberalismo social y laboral de la Corona la autoafirmación política en nombre de la promesa de una nación republicana y constitucionalista, ajustada a la medida de sus necesidades inmediatas y también a sus utopías de gobierno.

Las pocas evidencias disponibles indican que el período post-independiente, como lo entiende Halperin Donghi, fue una época de ruralización generalizada en Hispanoamérica. Varios síntomas lo comprueban en la Nueva Granada:

(a) las principales ciudades de origen colonial como Popayán, Cartagena y Santa Fe de Bogotá decrecieron en población entre 1800 - 1810 y 1850 - 1870 (Bogotá se expandió entre 1810 y 1825 en razón de que fue la capital de la Gran Colombia, centro político-burocrático de las actuales Repúblicas de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela; pero su población pareció estancarse en 40.000 habitantes desde 1825 hasta 1870).

(b) El comercio internacional no floreció como esperaban los librecambistas.

(c) La deuda pública originada en los gastos de la guerra era enorme y los ingresos fiscales, mal recaudados, tenían origen en los mismos impuestos coloniales.

(d) La principal exportación fue el oro, como en la Colonia.

(e) Los sistemas laborales cambiaron poco o nada; la institución de la esclavitud subsistía y se obstaculizaba legalmente el tránsito de los trabajadores libres.

(f) Quizás las provincias quedaron más incomunicadas entre sí en el siglo XIX que en la época colonial. Si algún efecto estructural pudo producir la Independencia, fue el endurecimiento de una especie de sistema semi-feudal.

Pero un orden semi-feudal no es un orden estático. Ni la ruralización de la vida política colombiana del período post-independiente fue uniforme en todas las regiones.
Esto se confirma cuando se comprueban fenómenos como:

(a) La propagación de una retórica legalista igualitaria y el influjo del benthanismo en la elaboración de una ideología jurídica de corte burgués.

(b) El impulso a la educación pública.

(c) La introducción de la navegación a vapor por el río Magdalena.

(d) Cierta fluidez de las inversiones mercantiles (por ejemplo, miembros de la elite payanesa tradicional, como los Hurtados y Mosqueras, fueron importantes comerciantes en el Istmo de Panamá entre 1830 y 1850).

(e) La marcha desventurada de proyectos fabriles bajo una modalidad de dirigismo estatista (1833 - 1846). Todo esto sin perder de vista que durante el siglo XIX Colombia fue un país abrumadoramente rural, muy débilmente conectado al comercio internacional.

Si algo ablandó el orden semifeudal y la ideología estamental de las clases dominantes fue la dispersión agraria; la despoblación de extensas comarcas; la presencia de un numeroso campesinado parcelario y, finalmente, el radicalismo potencial de la juventud urbana de las capas medias, más que la pujanza revolucionaria de alguna burguesía comercial que buscara afianzarse en los nudos estratégicos del comercio: los puertos del Caribe, Medellín, Socorro y Bogotá.

Se afirma que este orden señorial comenzó a dar muestras de agotamiento después de la devastadora guerra de los Supremos (1840-1842), para dar paso a la "revolución anticolonial" de medio siglo que, desde el punto de vista de la política económica, se inició precisamente durante la primera administración del general Mosquera (1845 - 1849).

La guerra del 40, se dice, asestó un fuerte golpe al menguado prestigio de los" soldados" y le abrió el camino a las prácticas civilistas de gobierno propuestas por los jóvenes de la generación de 1849, apóstoles del libre cambio, el federalismo, la democratización política y la movilidad social.

Aun así, durante el decenio de 1840 emergió un pensamiento civilista de tipo conservador, alejado de los "soldados" en lo posible y próximo a las viejas oligarquías provinciales. Sus portavoces y publicistas provenían, en general, de las mismas capas medias ascendentes que alimentaban al radicalismo.

ll. La Revolución Liberal

La revolución del medio siglo puede visualizarse bajo tres perspectivas que señalan las contradicciones entre la emergencia y consolidación de una oligarquía nueva y de orientación capitalista y el proceso de formación nacional: (a) Las relaciones entre el librecambismo y el desarrollo económico; (b) las relaciones entre un tipo de desarrollo capitalista basado en la ventaja comparativa internacional y la integración política nacional, y (c) las contradicciones entre el discurso radical de los liberales, sus prácticas sociales y políticas y la consecución de la unidad nacional.

a) Librecambismo y desarrollo

Ya dijimos que el siglo XIX colombiano se caracterizó por la preponderancia de la agricultura y de la sociedad agraria dispersa que mantenía una base técnica muy rústica y primitiva, de suerte que los excedentes y ahorros generados eran exiguos y limitaban las oportunidades de inversión productiva en cuanto a su tamaño y orientación. Una vez adoptado el librecambio, la asignación de recursos productivos dependía de la ventaja comparativa internacional, pero la localización geográfica de los centros potenciales de producción en que ésta existía requería fuertes inversiones de capital social (transportes terrestres, p. e.) para que los productos fuesen verdaderamente competitivos. A pesar de estas limitaciones, hubo cierta movilidad de factores productivos manifiesta, por ejemplo, en los cambios que se sucedieron en las inversiones: de la tabacalera a la de quinas y añil, y finalmente a la cafetera y ganadera. Los ciclos precafeteros y la expansión inicial del café provocaron fuertes desajustes en el balance regional de fuerzas políticas. Los centros económicos tradicionales surgidos de la Colonia quedaron desplazados, fenómeno muy común en América Latina durante su etapa de "desarrollo hacia afuera". La economía quedó encadenada a los ciclos imprevisibles e incontrolables del precio externo de los exportables, origen de crisis fiscales y regionales que, a su vez, alimentaban el clima de inestabilidad política.

La adopción del modelo librecambista respondía más a la necesidad de un dinámico sector de las oligarquías locales para reforzar su dominio social, que a la adopción deliberada de una política económica que posteriormente fue tildada de errónea.

Participar en el comercio mundial implicaba, para la emergente burguesía comercial de las provincias neogranadinas, la posibilidad objetiva de consolidar el dominio de clase en un país que transitaba el camino de la civilización, como entonces se llamaba al desarrollo económico. Para esa burguesía emergente, el único nexo para superar la barbarie y civilizarse era el comercio internacional; se difundió así, a partir de una posición concreta en defensa de sus intereses de clase, la ideología del desarrollo liberal.

Aunque las nuevas exportaciones de agricultura tropical abrieron regiones y comarcas a la producción, la escala geográfica y demográfica fue reducida. Calculamos, por ejemplo, que en la cima de 1865 el auge tabacalero utilizó en la principal región productora del país unas 8.000 hectáreas y debió emplear unos 16.000 cosecheros permanentes. Estas magnitudes revelan el carácter residual de la economía exportadora dentro del conjunto de la economía nacional y se expresan en un bajo coeficiente de exportaciones, que no debió pasar en los años pico de los setenta o los noventa del 10% del Producto Bruto Interno.

Así pues, dentro del conjunto general de la economía colombiana, que continuaba siendo una economía de subsistencia orientada esencialmente al abasto campesino y de las regiones agrarias, la localización de la ventaja comparativa no producía cambios sustantivos en la geografía económica tradicional. La gran excepción fue la ampliación de la frontera en el occidente colombiano por la colonización, básicamente antioqueña, de vastos espacios que a comienzos del siglo XX habrían de ser el corazón de la economía cafetera colombiana.

Muchas veces se ha mencionado el diseño de las vías de comunicación en función del comercio internacional y el carácter esencialmente localista y político de las inversiones ferroviarias como una de las manifestaciones más notables de la fragmentación económica, resultante del librecambismo. También se alude en ese sentido a la existencia de numerosos signos monetarios locales y comarcales y al aumento de los impuestos internos de tránsito de mercancías. Como resultado, eran más elevados los costos de transporte de la harina de trigo del altiplano central hasta los distritos mineros de Antioquia, que desde Nueva York.

Pero el proteccionismo geográfico trabajaba en las dos direcciones. No parece estar bien sustentada la tesis sobre la eventual destrucción de los centros urbanos artesanales de Santander y Boyacá a causa de la invasión de textiles de Manchester, al menos antes de 1870. El distrito de Bucaramanga - Girón continuó siendo un exportador neto de textiles de algodón a otras regiones del país y a Venezuela, treinta años después de haberse adoptado el librecambio. Los censos de población de las provincias santandereanas entre 1843 y 1870 revelan dos cosas: primera, que el peso específico de los artesanos en la ocupación económica de los habitantes no disminuyó sensiblemente y, segunda, que no se produjo una contracción de los centros urbanos. Pero estos fenómenos exigen un mayor conocimiento de la historia regional santandereana y boyacense.

b) Liberalismo económico y unificación política nacional

En la literatura económica contemporánea se ha formulado frecuentemente esta pregunta: ¿en qué medida es compatible la economía de libre empresa con la consecución de objetivos nacionales? Éste no es evidentemente el lugar para responder a la pregunta desde el ángulo puramente económico. Pero si por objetivos nacionales se entiende la integración nacional interna y la autonomía externa, es evidente que el librecambismo condujo a un tipo de desarrollo económico incompatible con la unidad nacional. Tal desarrollo ha sido, por otra parte, funcional a las necesidades del capitalismo internacional. El primer aspecto y sus implicaciones políticas es el que ofrece más interés en el contexto de este ensayo.

Si la primera fase del período post-independiente (1820 - 1850) fue una época caracterizada por la crisis de legitimidad, por la división política expresada en la persistencia de los focos rurales de poder y por la pugna ideológica en el seno del grupo militar de vocación centralista, a partir de las reformas del medio siglo fue formándose una nueva oligarquía de parvenus y literati, que consiguió ascender a través de la política, los negocios y su liga con el Estado: asignación de tierras baldías, negociación de bonos de deuda y de empréstitos. En el librecambismo encontró una ideología legitimadora e instrumental.

En cuanto pudo, esta nueva oligarquía continuó excluyendo a los sectores medios y populares, como lo demuestra su ensañamiento contra los artesanos, derrotados en la guerra de 1854.

En esta nueva época el político - comerciante aparece como la figura clave en el proceso político y en la formación del Estado nacional. Para un comerciante que, pese a sus nexos cotidianos con el poder estatal, tenía una confianza casi ilimitada en la virtualidad autorre-guladora de los mecanismos del mercado y que detestaba las interferencias sistemáticas del Estado, una nación federal, sin burocracia y sin política económica eran lo ideal.

El comerciante - político era enemigo nato del fortalecimiento estatal, al que veía con mucha sospecha y aprehensión, a pesar de que el Estado le garantizaba las condiciones mínimas de disciplina social y laboral, le proporcionaba a través del derecho y la práctica legal la ideología apropiada para comprender y ejercer racionalmente su dominio de clase y le daba pleno acceso a las tierras públicas y a la representación internacional.

Como el patricio criollo, el nuevo comerciante era profundamente localista: identificaba la organización  federal de la República  con las fronteras de  su distrito comercial. En algunas regiones se definía primero por lealtades locales y subsidiariamente en términos colombianos actitud explicable porque la vinculación de los comerciantes con el mundo, posibilitada por las condiciones favorables que ofrecía la economía internacional después de 1850, se verificaba sin la mediación estatal explícita.

Pero los signos de fragmentación que produce la adopción del librecambismo no comprenden únicamente el ámbito económico. Más bien promueven la segmentación política y convierten el regionalismo de las clases locales en eficaz instrumento de atomización estatal.

La desunión política de la nueva oligarquía estaba mediada por instancias no económicas, la más importante de las cuales fue la descentralización político - administrativa que se instituyó en los años cincuenta y se llevó a sus límites después de 1863. Fue ésta la época de los Estados Soberanos, máxima expresión de un federalismo constitucional que no estableció reglas de juego claras en frentes críticos como la representación política de las regiones en el centro y las relaciones entre gobierno nacional y gobiernos federales en los aspectos militar, de "orden público", electoral y fiscal.

En este contexto, regiones como la santandereana, sometidas a violentos ciclos comerciales y subsecuentemente fiscales, originados en el comercio exterior, tendieron a generar grupos
políticos y clientelas burocráticas inestables y déclasées, inclinados a elaborar utopías ultrarra-dicales o, cuando menos, a participar en la política de un modo pugnaz y sectario.

Adicionalmente los conflictos sobre la representación política de las regiones en el centro político, el carácter desordenado de los calendarios electorales y la ambigüedad constitucional sobre los poderes efectivos del ejecutivo central en la vida política siempre polarizada de los Estados federales atizaban el conflicto regional interno, que fácilmente podía convertirse en guerra inter-federal.

El hecho era que en cada región había siempre una fuerza política disponible, dispuesta a rechazar con las armas cualquier decisión del gobierno estatal o de su propio gobierno federal. Tal fue el caso del Cauca en 1851 y 1860, o de Santander en 1885 y 1889. La sociología histórica debería profundizar mucho más en el estudio de grupos sociales que en las rápidas coyunturas económicas y políticas sufrieron situaciones de desplazamiento miento social: es el ejemplo de los grandes señores esclavistas caucanos a mediados del siglo, enfrentados a la manumisión y la abolición de la esclavitud. Pero también podía tratarse del signo opuesto: una oportunidad de ascenso social, que también rápidamente mostraba su carácter precario y fugaz. Es el ejemplo de la clase política de Santander o el Tolima durante los ciclos de auge de las quinas y el tabaco respectivamente. Los señores caucanos se lanzaron a la guerra en 1851 y ante la derrota tomaron el camino del exilio.

Los ciclos depresivos ayudaban a detonar movimientos subversivos, como las "culebras pico de oro", sociedades semi-secretas ultrarradicales que, con las armas en la mano, se ponían del lado de la causa liberal, anticlerical, federalista y democrática.

Un cierto carácter déclasée en una sociedad que alternativamente afirmaba valores estamen-tales pero fomentaba la oportunidad de violarlos, dio base a estas expresiones de la práctica política. Estos fenómenos locales no se presentaron en todas las regiones. Antioquia fue la excepción más importante.

El regionalismo antioqueño, palmario desde mediados del siglo XIX, puede analizarse como una expresión de la hegemonía política de la clase dominante regional. El aislamiento geográfico, la expansión de la minería de oro, las inversiones en la economía tabacalera, en los transportes y en el financiamiento del gobierno central y su carácter general de intermediación del comercio internacional con el de algunas provincias del interior dieron piso a la burguesía antioqueña para erigir dentro del marco de su región una hegemonía más sólida quizá que la buscada por la burguesía comercial en ascenso en Cundinamarca y Tolima.

Las clases dominantes de Antioquia, por ejemplo, no se espantaban como las de Bogotá ante el "salvajismo" de los bailes y expresiones culturales del pueblo. Por el contrario, crearon a partir de elementos folclóricos campesinos toda una visión de su mundo regional: el montañero libre, altivo, frugal y emprendedor, ejemplo de la raza antioqueña, de la que han excluido a las poblaciones negras y mulatas. Una frontera étnica antioqueña se levanta para incluir a todas las clases sociales fundamentales de la región y expresarlas convenientemente a todas. El mito sobre el origen racial (vasco, judío) y una inveterada práctica del catolicismo, con el consiguiente reforzamiento de la unidad de la familia nuclear y de la mentalidad conservadora, facilitan a la burguesía comercial antioqueña dirigir políticamente la comunidad regional y mantener un grado considerable de autonomía e inmunidad frente a las utopías radicales que, desde Santander y Bogotá, se propagan a todo el país. Durante la vigencia de la Constitución de Rionegro (1863 - 1886), período dominado por los liberales de diferentes matices, Antioquia constituye un bastión de permanente desafío político al régimen que sólo consigue sojuzgarlo siete años.

Según Frank Safford, la autonomía regional llegó a expresarse en la integración de una comunidad científica específicamente antioqueña en la segunda mitad del siglo XIX [7].

Debido al aislamiento geográfico y a cierto aislamiento táctico de sus elites pragmáticas, Antioquia no tuvo que pagar un alto costo político durante el desorden y el desgobierno del siglo XIX colombiano. No aspiraban sus clases dominantes a una hegemonía nacional y se recluyeron sólidamente en su bastión regional para cosechar, a través del Partido Conservador y en el siglo xx, los frutos de su bien articulado regionalismo. 

El regionalismo de los antioqueños no fue tan coyuntural como el costeño, el santandereano o el caucano; es decir que no tuvo tantas fluctuaciones porque no nacía de las cambiantes situaciones de fuerza entre el centro político y la región. Más bien puede considerársele como una manifestación político - cultural de una región unificada ideológica, moral, intelectual y económicamente, por una clase dirigente pragmática, social y políticamente conservadora.

Finalmente habría que tener en cuenta que dos notables desarrollos culturales, ligados en otros contextos a la definición de "lo nacional", desembocaron, al menos en la segunda mitad del siglo XIX colombiano, en interpretaciones marcadamente regionalistas. Nos referimos a los adelantos de la geografía que impulsó la Comisión Corográfica, contratada por la administración liberal de José Hilario López (1849 - 1853) y la obra erudita y gigantesca del filólogo bogotano Rufino José Cuervo.

d) El discurso, la práctica liberal y la unidad nacional

La unidad nacional no se agota con la integración territorial, ni su objetivo es promover el "equilibrio regional". Como expresión política de la burguesía triunfante, la unidad nacional es uno de los posibles resultados del desarrollo capitalista. Éste, como bien se sabe, genera en el proceso mismo de la creación del mercado interno una redefinición de las jerarquías regionales que, en las condiciones del capitalismo periférico, obedecen probablemente a causas mucho más complejas. La unidad nacional se refiere ante todo a la incorporación de todas las clases, grupos y etnias en un proyecto político unificador, capaz de expresar en alguna medida sentimientos, lealtades e identidades nacionales enraizadas en lo más profundo del "campo histórico", para usar la conveniente expresión de Anouar Abdel-Malek[8], o en la historia compartida que Otto Bauer llama la "comunidad de destino"[9]. Generalmente este proyecto se realiza mediante la centralización estatal, cuyo origen no es burgués puesto que proviene del absolutismo feudal[10].

En el mundo tricontinental del siglo XX, Asia, África y América Latina, la centralización estatal es el método fundamental para conseguir simultáneamente el desarrollo económico y la integración nacional. Pero la unidad nacional no debe confundirse con la centralización; tampoco es su misión promover el llamado equilibrio regional, aunque la centralización de las estructurales estatales y la implantación de un centro político definido sean requisitos de la unidad nacional en el período contemporáneo (esto es, excluyendo las "naciones ancestrales" como China o Egipto) y condición para la viabilidad de naciones que surgen como "invenciones históricas" en la lucha anticolonial. Señalemos muy brevemente algunas de las posibles razones que explican el fracaso de los liberales para unificar la clase dominante y, por ende, a la nación en el sentido arriba expuesto.

El discurso liberal es radical y clasista. Inspirado en las revoluciones del 48, el radicalismo colombiano promueve entre la gran minoría alfa beta del país un debate razonado y apasionado en torno a la democracia política y social. Propone fórmulas de organización constitucional típicamente burguesas, con la aparente intención de ampliar el mercado de fuerza de trabajo, de tierras y de capitales.

Las instituciones corporativas son calificadas de remanente feudal, obstáculo al progreso económico ya la democracia política. En tanto y en cuanto que internacionalistas, los liberales piensan que la incorporación sin restricciones mercantilistas al mercado mundial soluciona la pobreza, y así sucesivamente. Pero la práctica social y política de los radicales fue conservadora y estamental. Comerciantes urbanos por origen y vocación se convierten en terratenientes y hacendados - exportadores.

Como hacendados son señores ausentistas que mantienen relaciones sociales precapitalistas; como inversionistas son especuladores cuya fortuna depende en buena medida del favor oficial y de la legislación vigente que cambian para acomodarla a sus intereses. Ilustrados e igualitarios en su segmento dirigente, los oligarcas que salen de la era liberal alimentarán inconscientemente un acendrado espíritu etnocéntrico; adoptarán plenamente el darwinismo social spenceriano que, al trasplantarse a la realidad social colombiana, se convertirá en racismo[11]. Al agudizar el conflicto ideológico contra la Iglesia y los conservadores, los liberales radicales fortalecen las endebles maquinarias partidistas que se forman entre 1827 - 1845 aproximadamente y las que, después de 1863, como sostiene el historiador Malcom Deas[12], alimentan una pugnacidad política que desborda las regiones. A través de la red de lealtades electorales se ex presarán intereses propios de las oligarquías regionales y de los notables locales y se canalizarán e institucionalizarán los conflictos municipales de todo el país. Pero el sufragio era, las más de las veces, una farsa sangrienta.

Pese a esto, a través de los partidos políticos las oligarquías locales se articularon con las bases populares por intermedio de una vasta y tupida red de caciques y cacicazgos electorales, cuya suerte vis - a - vis las oligarquías ha variado considerablemente a lo largo de los últimos 120 años, pero cuyo oficio es absolutamente imprescindible para mantener tanto la "legitimidad democrática" del sistema político, como la dimensión supra-regional de éste. Los caciques, al tiempo que vinculan clases y regiones al "proyecto nacional", son la mejor expresión de la segmentación política colombiana.

¿Estaban los partidos políticos cumpliendo una labor unificadora de la política colombiana al enraizarse en todas las provincias, comarcas y municipios, y permitir la participación de amplias capas de la población, por limitada y desvirtuada que fuese? La identificación y la lealtad política hacia el partido político, liberal o conservador, ¿era más fuerte que la identificación con la región y la patria chica? Y de ser así, ¿no estaban señalando los dos partidos una posibilidad efectiva de unificar nacionalmente las regiones y las clases?

La polarización bipartidista fue y es el cemento de la actividad política general; punto crucial de referencia de las adhesiones, ideologías y organizaciones locales con la nación, fenómeno más evidente cuando se observa el carácter profundamente localista de los partidos, que son capaces de concitar lealtades y adhesiones al nivel del vecindario, por debajo del municipio, la unidad político - administrativa mínima.

Así, los partidos expresan simultáneamente sentimientos, intereses y aspiraciones locales: el regionalismo puede teñirse de conservatismo o de liberalismo, según la coyuntura y el lugar.

En este punto convendría dejar esta pregunta: ¿por qué, además de la posible función unificadora de los partidos, la "nación" se mantenía y no proliferaban movimientos auténticamente separatistas?

Una respuesta posible es que las provincias estaban internamente muy fragmentadas: las rivalidades locales podían tener más fuerza que las regionales. Cada historia provincial atestigua, bien en la Costa, en Antioquia, en Santander, en Tolima o en Cundinamarca, una lucha persistente entre comarcas y municipios, o entre ciudades que luchan por el primado regional.

III. La reacción conservadora

El proyecto liberal quedó sepultado en la guerra civil de 1885. El desgobierno federal, la depresión de la economía agroexportadora, el persistente déficit fiscal, la inestabilidad política crónica, el recurso permanente al conflicto armado, la división ideológica de los grandes comerciantes que integraban los sectores más dinámicos de la nueva oligarquía, la exacerbación de las pugnas religiosas, todos estos aspectos definieron la situación que condujo al fracaso de los liberales. Del seno de éstos surgió el grupo de los independientes, dirigidos por Rafael Núñez, quien formuló un programa de conciliación política con los conservadores y en 1887 devolvió a la Iglesia Católica las prerrogativas que había perdido bajo los regímenes liberales. Su objetivo fue doble: en el plano político, unificar las estructuras estatales bajo un férreo régimen presidencial y centralista y, en el plan económico-fiscal, articular una política de tintes neomercantilistas e intervencionistas.

En la historiografía colombiana, que últimamente ha descuidado tanto la política y el siglo XIX, no existe ningún estudio satisfactorio de las formaciones y prácticas ideológicas y su correspondencia con las coyunturas políticas. Naturalmente se acepta la existencia de nexos casuales entre la posición de clase de los grandes comerciantes importadores - exportadores y los hacendados cafeteros con el liberalismo económico.

Después del derrumbe liberal, éstos entablaron una oposición tenaz y perseverante al papel moneda de curso forzoso, a la creación de un banco central con monopolio de emisión, a la centralización de las rentas, al incremento del arancel y a la imposición de gravámenes a las exportaciones. Pero casi nada se sabe de la conexión que debió existir entre un considerable grupo de políticos profesionales -subsidiariamente literati-, cuyas biografías transcurren en las oficinas públicas o en pues tos de representación política, y la elaboración de un sistema de pensamiento político autoritario o, cuando menos, burocrático.

Así, por ejemplo, el colapso liberal no se manifiesta en el pensamiento político colombiano como una transición del laissez - faire democrático al positivismo de inspiración igualmente liberal y secular. Aquí habría que recordar que el secularismo también dividió a los liberales. La primera generación, que va de Santander y Vicente Azuero hasta Obando, interpretó el secularismo conforme a la práctica regalista del patronato colonial; mientras que los liberales de la generación del 49, consecuentes con su antiestatismo, propusieron la separación absoluta de las potestades.

Durante la fase conservadora de la Regeneración (1886 - 1900), reapareció bajo una forma constitucionalista y civilista la añeja fórmula autoritaria, católica e intolerante que pretendía unificar la nación por arriba; que no buscaba ampliar la participación política de las masas sino restringirla severamente; que expresaba intereses populares sólo en la medida en que el catolicismo de las mayorías fuese un instrumento ideológico para garantizar el conformismo social. Este ideal centralizador reaccionario no tuvo mayor viabilidad política sino hasta después de 1904 - 1905. Aunque consiguió debilitar la participación e influencia política de algunos grupos de grandes comerciantes y hacendados-exportadores (no de los conservadores antioqueños, por ejemplo), el nuevo programa no estaba respaldado por ninguna clase o grupo social capaz de mantener la iniciativa política y representar a amplios sectores de la población. La red de caciques que por conveniencia y ventaja localista lo apoyaban no era suficientemente representativa para sostener el nuevo edificio regenerador.

Sus cimientos endebles resaltan en la medida en que se atribuyeron al Estado nuevas funciones de intervención económica directa y de control político para cuya realización era indispensable mayor integración interna de las clases dominantes. Así pues, la fórmula de la República unitaria que se enfrentaba a los particularismos localistas de la República federal estuvo muy lejos de consumarse. Este proyecto no lograba neutralizar los poderosos focos de poder en que se atrincheraban las oligarquías provinciales que no querían pagar ningún precio -ni siquiera el precio fiscal- por conseguir la centralización política y el reforzamiento de un Estado central que eventualmente estaría dominado, según los dirigentes de la coalición de liberales e "históricos", por los burócratas y profesionales de la política y manipulado en los niveles locales por los caciques regeneradores.

El historiador Charles Bergquist realizó un bien documentado análisis de la coyuntura con que termina este período, la Guerra de los Mil Días. Comprueba las extraordinarias limitaciones que la fragmentación del poder político imponía a las oligarquías regionalistas, viejas y nuevas, y de qué manera éstas manifestaban profundos desgarramientos internos, no sólo en el plano fundamental de sus intereses económicos a corto plazo, sino en la naturaleza de su misma participación política y militar durante la guerra.

Visualizada ésta como un gran laboratorio del conflicto social y político, la dinámica del faccionalismo político determina la duración prolongada de la guerra civil. Para citar un ejemplo revelador: durante la primera fase de la guerra, el ejército del gobierno conservador carece de unidad y comando porque "no menos de treinta y nueve generales, que representaban cada facción del dividido partido conservador", pretendían influir militarmente, cada uno por su lado, en aquél [13] .  Así pues, la distancia entre el proyecto centralizado y su práctica seguía siendo abismal. Pese al autoritarismo, la tradición localista continuaría asediando la realización del ideal de "los libertadores": la unificación estatal, y el ideal de los "revolucionarios del medio siglo": el ejercicio efectivo de la ciudadanía y el predominio de los intereses de las mayorías electorales en un país secular.

El siglo xx heredará estos pasivos que empezaron a manifestarse en una forma contundente y traumática: sobre los rescoldos de la Guerra de los Mil Días, la oligarquía del Istmo arrancó, bajo la protección naval de los EU, la separación de Colombia y proclamó la República de Panamá.

El derrumbe del liberalismo como sistema político federal y democrático, secular y anticlerical, y el ascenso de un régimen autoritario y centralista, reaccionario y católico se comprende mejor si despojamos al discurso político de su inercia retórica y enfocamos con mayor precisión los problemas aportados por el proyecto de centralización estatal y la inexistencia de posibilidades objetivas de hegemonía política.

El liberalismo creó un mito eficaz y perdurable al postular una escisión tajante entre lo económico y lo político. Aunque no lo formularan explícitamente, para los radicales colombianos eran realidades constitutivas la una de la otra. El problema era que ambos elementos de la ecuación estaban definidos básicamente por el mercado. La democracia se refería al reconocimiento de que todo individuo, igual ante la ley, busca hedonistamente su máximo provecho en el mercado competitivo, libre de interferencias extra- económicas, de modo que el bienestar individual lleva al bienestar colectivo.

Por las referencias históricas arriba mencionadas esto no pasó de ser una gran mistificación, puesto que al mismo tiempo que los radicales difundían doctrinas democráticas consiguieron asegurar el dominio social y conformar una nueva oligarquía a partir de 1850, mediante un Estado que a primera vista no intervenía en el mercado pero que les aseguraba la mano de obra, la tierra y los requisitos mínimos de orden social, definido como "orden público"; un Estado que le daba legitimidad y cohesión a un sistema clasista opresivo.

La proposición organicista de la Regeneración antiliberal comienza, por el contrario, denunciando lo espurio de la dicotomía liberal. Anuncia que entre el individuo y la sociedad debe mediar la fuerza reguladora del Estado, y señala de qué manera los intereses de la oligarquía, medidos por el rasero del mercado, no son los intereses de la nación.

Esta proposición se formula en un contexto autoritario, pero también compatible con el proyecto de "acumulación primitiva" puesto en marcha desde la década de 1820. La Regeneración descubre el débil papel del Estado liberal para unificar una clase burguesa que realice la hegemonía por medio de la política partidista. Así mismo, la diferencia radical entre los dos discursos políticos, el radical y el regenerador, mostraba la ausencia total de consenso ideológico entre facciones burguesas; las contradicciones no eran solamente de posición en la estructura económica (por ejemplo, nexos o ausencia de éstos con el mercado mundial) o de percepción regional de la economía nacional en su conjunto (el caso de los conservadores federalistas).

La burguesía burocrática que se forma durante la Regeneración, "la nueva oligarquía", como la denomina Alberto Lleras [14], encuentra que la nación definida por la tradición cultural hispánica y por la tradición católica del pueblo colombiano estaba siendo enajenada por el eurocentrismo y cosmopolitismo de los comerciantes y se desintegraba por un federalismo excesivo.

Pero cuando se repasan los logros centralizadores y nacionalistas de la Regeneración, el observador contemporáneo queda perplejo ante la falta real de unidad, de dirección política, de coherencia legislativa, y ante la ausencia de recursos materiales para centralizar efectivamente el poder. Así, por ejemplo, fracasa la centralización de rentas e impuestos y sólo hasta 1930 comienza a advertirse una tendencia clara y bien definida de centralización fiscal[15]. Lo mismo ocurre con el sistema ferroviario que arranca después de 1880: cada línea, dice el cónsul británico en Bogotá, tiene su propia historia económica, financiera y administrativa.

"Paz y ferrocarriles, que lo demás es pura charlatanería", había advertido el líder de la Regeneración, Rafael Núñez. Dos guerras civiles y una pequeña y desconectada red ferroviaria tendida para cubrir necesidades específicas del comercio exterior es el resultado que se aprecia en 1899, en vísperas de la guerra de tres años (1899 - 1902). Después de la guerra y la separación de Panamá, la oligarquía llega, finalmente, al consenso político sobre el modelo de desarrollo económico que debería prevalecer y sobre las formas de organización estatal[16].

Este consenso entre las diferentes oligarquías regionalistas (aquí también cabría un corte geológico: las oligarquías de origen colonial que aún subsistían en el Cauca; las formadas durante los auges agroexportadores precafeteros y cafeteros, y finalmente, la más novel oligarquía que se forma y fortalece al amparo de los favores de la Regeneración y El Quinquenio) se facilita adicionalmente por un nuevo fenómeno: la desmembración liberal que resulta de la derrota en la Guerra de los Mil Días.

En efecto, el liberalismo de la segunda mitad del siglo XIX, atrapado entre su retórica radical, el apremio de sus clientelas radicalizadas y la composición burguesa de su dirigencia, permitió, por la fuerza de las cosas, la coexistencia de todos sus elementos para no desintegrarse. Pero al final de la guerra, derrotados los dirigentes en lo que Bergquist llamó la "guerra de los Caballeros"[17], la persistencia de las guerrillas, y sobre todo su capacidad desestabilizadora, pero sin esperanzas de triunfo, ya no conviene a nadie. La fina percepción de los peligros sociales encarnados en la participación popular en la guerra y la depresión económica influyen para que los dirigentes liberales, con Rafael Uribe Uribe y Benjamín Herrera a la cabeza, vuelvan por los fueros de la paz y el orden.

En esta experiencia, de una movilización armada que se les sale de las manos, los dirigentes liberales tendrán para rato. Sólo en los años de la Violencia, a mediados del siglo XX, la dirección liberal urbana permitirá alguna autonomía de organización y de expresión política al movimiento armado de sus bases.
Si hay un punto en la historia de Colombia que marque la marcha hacia la conservatización gradual es precisamente la derrota liberal en esta última guerra del siglo XIX.

Por mucho tiempo el centralismo de la Constitución del 86 seguirá siendo una ficción. El presidente Rafael Reyes (1904 - 1909) aprovecha la fuerte impresión que ha dejado la pérdida de Panamá para unificar políticamente las facciones regionales. Paradójicamente lo hace desmembrando las viejas unidades administrativas (los Estados Soberanos de la era federal que pasaron a convertirse en Departamentos en la Constitución de 1886) y contraponiendo el localismo al regionalismo, con resultados contraproducentes en algunas zonas, especialmente en Antioquia.

Con el renacimiento de la ideología económica liberal después de I910, algunos focos regionales de poder como los de Antioquia, Caldas, Valle y Atlántico adquieren renovado ímpetu. La economía agroexportadora, dominada por el café, produce rápidos desplazamientos en los balances regionales de las fuerzas políticas y sociales.

La última guerra civil había demostrado cuán efímeros podían resultar los alineamientos puramente regionales o la conformación de grupos socioeconómicos políticamente representados. El bipartidismo había arraigado profundamente en las capas populares e imponía límites infranqueables al liderazgo oligárquico. No había una reducción mecánica de la clase social al partido político o a la facción política. Ésta era una limitación al predominio político absoluto de las oligarquías regionales, pero limitaba también los horizontes ideológicos y organizativos de las clases populares. Todavía en I930, la mayoría de los colombianos se identificaban más con su región que con la nación y más con un partido político que con su clase social, aunque se aceleraba el proceso de integración política de las oligarquías locales en una clase dirigente de dimensiones nacionales. Junto a este proceso de unificación por arriba, un líder liberal, Alfonso López Pumarejo, propondría la incorporación del pueblo al esquema político, señalando con esto un nuevo quiebre en la historia política del país: la aparición del populismo.

Quizás desde entonces el marco nacional se convierte en punto de referencia política, tanto para las oligarquías como para las capas populares. En estas condiciones el regionalismo fue perdiendo su carácter de movimiento o de ideología a favor del status quo, para adquirir en muchas instancias un carácter de protesta social.

Todos estos aspectos superan ampliamente los límites cronológicos de este ensayo, destinado a criticar el reduccionismo economicista, a destacar la importancia de lo político y a señalar de qué manera el atraso material de Colombia obstaculizó la unificación política nacional y cómo ésta se consiguió finalmente por arriba y en forma por demás muy incierta. Introducir la dimensión nacional en el contexto de una discusión Estado - región me pareció históricamente válido e importante.

La región se define primero frente al problema nacional y después frente al centralismo estatal. Para comprender los mecanismos de esta relación contemporánea hay que desechar la idea de que el Estado es una entelequia atemporal y cristalizada.

Por el contrario, hay que mostrar de qué manera la legitimación nacional otorga al Estado capitalista contemporáneo en América Latina uno de los instrumentos ideológicos más imponentes para asegurar tanto el dominio de clase como la enajenación nacional, y cómo este proceso histórico está marcado por agudos conflictos en el interior de las clases dominantes. Antes de que el Estado central sea un instrumento de la redefinición regional exigida por el desarrollo capitalista, es apenas un proyecto combatido. por las oligarquías regionales y desprovisto de un contenido nacional. Pero que es posible obtener centralismo político con una débil formación nacional es otra de las lecciones de la historia política colombiana después de 1930.

Sumario bibliográfico
'
Hemos seguido la perspectiva del "fenómeno nacionalitario" propuesto por A. Abdel-Malek, Egypte: société militair,París, 1963. En cuanto a la especificidad de lo político nos hemos apoyado en la orientación general de Antonio Gramsci en The Modern Prince and other Writings, Nueva York, 1968, y Selections from the Prison Notebooks of Antonio Gramsci (editado y traducido por A. Hoare y G.Noell Smith), Londres, 1971. A este respecto los comentarios de Portantiero y de Buci-Glucksman han sido indispensables: C. Portantiero, "Los usos de Gramsci", en: A. Gramsci, Escritos Políticos, I9I7-I933, México, 1977; y C. Buci-Gluksman, Gramsci y el Estado, México, 1978; sin embargo, preferimos apoyarnos en una visión marxista como la que ofrece G. Therborn, What does the ruling class do when it rules?, Londres, 1978.

Para el período colonial se pueden leer con mucho provecho los trabajos de J. O. Melo, Historia de Colombia, Tomo I, El establecimiento de la dominación española, Bogotá, 1977; G. Colmenares, Historia económica y social de Colombia, 1537 - 1719, Cali, 1973; J. Jaramillo Uribe, "Esclavos y señores en la sociedad colombiana del siglo XVIII", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (ACHSC), I, N° 1, 1963, págs. 3 - 62, y "Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVIII", ACHSC, II, N° 3, 1965, págs. 21 - 48. En cuanto a histona local colonial, véanse P. G. Marzhal, Town in the Empire. Gouemment, Polities and Society in Seventeenth Century Popayán, Austin, Texas, 1978; y A. Twinam, "Desde Mon y Velarde hasta Coltejer. Comercio y comerciantes en Antioquia", ponencia presentada en FAES, Medellín, agosto de 1979.

El significado político de la Independencia hispanoamericana está magistralmente sintetizado en J. Lynch, The Spanish American Revolutions, 1808 - 1826, Nueva York, 1973; y la venezolana en G. Carrera Damas, Boves: Aspectos socioeconómicos de su acción histórica, Caracas, I968, y El culto a Bolívar: Esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela, Caracas, I969.

El período inmediatamente post-independiente o de la Gran Colombia recibió un tratamiento riguroso y magistral en la obra de D. Bushnell, El régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, I966 (primera edición, Newark, I954).

La historia económica y fiscal del siglo XIX hasta I930 tiene como referencia básica los ensayos de 1. Liévano Aguirre, Rafael Núñez, Bogotá, I944; L. E. Nieto Arteta, Economía y cultura en la historia de Colombia, 2a. ed., Bogotá, I962; y la obra erudita de L. Ospina Vásquez, Industria y protección en Colombia, 1810 - I930, Medellín, I955.

I. Ponencia presentada en el Taller "State and Region in Latin America", organizado por CEDLA, Amsterdam, dic. 1979
Publicada inicialmente en la Revista Mexicana de Sociología, N° 4, 1980.


[1] G. Colmenares, Partidos políticos y clases sociales, Bogotá, 1968, p. 26.
[2] J. M. Restrepo, Historia de la revolución, loe. cit., vol. 1, págs. 90-1.
[3]   J. L. Helguera y R. H. Davis, Archivo epistolar del General Mosquera, 2 vols., vol I, Bogotá, 1972, p. 22.
[4] II. Ibíd., P.23.
[5] Ibíd., p. 46.
[6] 13. J. M. Restrepo, Historia de la revolución, loe. cit., vol. II, págs. 130-132.
[7] F. R. Safford, The Ideal of the Practica l. Colomhia's Struggle to form a Technical Elite, Austin, 1976, págs. 214 -215.
[8] A. Abdel-Malek, La dialectique sociale, París, 1972, p. 112.
[9] O. Bauer, La cuestión de las nacionalidades y la social democracia, México, 1979 (la ed. Viena, 1907), págs. 119-50.
[10] P. Anderson, Lineages of the A